MODELOS DE GESTIÓN
El Modelo de Gestión e intervención, busca generar mayor impacto a través de aliados y organizaciones sociales, representado en el siguiente gráfico:
NUESTROS EJES DE INTERVENCIÓN
Fundación Caje, cuenta con los mecanismos de intervención múltiples y con distintos niveles de interacción entre sí. En algunos casos las intervenciones llegan directamente al beneficiario, en otros se trabaja a nivel de comunidad. Sin embargo, todas las intervenciones se orientan a mejorar las capacidades y desarrollar competencias, a nivel individual o comunitario, para contribuir a mejorar su calidad de vida de manera responsable y sostenible.
Los programas y proyectos se enmarcan en tres ejes de acción: educación y formación, sociedad civil, emprendimiento y desarrollo comunitario
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Fundación CAJE, se enfoca en la educación y la formación como la mejor estrategia para involucrar y empoderar a los beneficiarios en su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida; promoviendo procesos de formación ciudadana, educación en liderazgo, valores cívicos, capacitamos en los valores éticos de la democracia, en el marco de la igualdad de género y la no discriminación.
Desarrollo e Intervención Social
Este eje estratégico estaca el impulso orientado a fortalecer el rol, la presencia e incidencia de la sociedad civil en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, en particular aquellas que promueven la defensa de los derechos de grupos vulnerables y su inclusión económica y social, logrando una articulación entre distintos actores sociales, entre otros también, esto se ha dado desde la sociedad civil.
Sociedad Civil
Fortalecemos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, potenciando sus capacidades orientadas a organizaciones sociales y a la construcción de ciudanía; promover diálogos y encuentros plurales, Incidencia en políticas públicas.
Desarrollo Comunitario:
El enfoque está en los grupos más vulnerables y en aquellos de los quintiles más bajos de ingreso que no pueden satisfacer sus necesidades básicas por su condición de pobreza.
PROGRAMAS:
- Promovemos el empoderamiento de las comunidades fortaleciendo sus capacidades a través de proyectos sostenibles a largo plazo.
- Estamos presentes en zonas rurales con altos índices de pobreza, que han sido afectadas por la violencia, donde queremos contribuir a generar oportunidades de desarrollo en estas comunidades. Promovemos la garantía de los derechos de los niños, niñas y jóvenes y familias en situación de riesgo como agentes de cambio para el desarrollo.
- Trabajamos con enfoque diferencial para que hombres y mujeres como sujetos de derechos tengan las mismas oportunidades.
Somos una organización que lucha día a día contra la pobreza y la desigualdad, impulsando la dignidad y la solidaridad para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Los Derechos Humanos, la Igualdad de Género, la promoción de Vínculos Solidarios y la especial atención a la nuestra juventud se han constituido en enfoques y temáticas transversales de nuestra intervención para el período 2019-2022, cuyas principales líneas de actuación integradas son:
Actualmente Trabajamos: en Loja, Zamora, El Oro y Sierra Centro.
VOLUNTARIADO
A través de nuestro Programa de Formación de voluntarios, luego de su entrenamiento, y aprobación de sus talleres de formación, El modelo genera espacios de integración, donde voluntarios y beneficiarios se sensibilizan, comparten, mejoran sus condiciones de vida y fortalecen sus capacidades de trabajo colaborativo tendrán la oportunidad desde cualquier línea que elija podrá apoyar en los programas y proyectos que ejecuta la fundación:
Para ello deberá de cumplir con los siguientes requisitos:
- Mínimo 16 años de edad.
- Contar tiempo de disponibilidad para el voluntariado.
- Nivel medio de español.
- Tener en cuenta el cronograma de actividades.
CÓMO PUEDES AYUDAR COMO VOLUNTARIO
El programa tiene las siguientes líneas de acción:
- Formación de Voluntarios:
a través de talleres de capacitación ¡Yo Quiero ser Voluntario! se llevará a cabo procesos de formaciones presenciales y virtuale a voluntarios a través de los cuales desarrollan un conjunto de aptitudes y herramientas para el acompañamiento de procesos y proyectos sociales.
Voluntariado Corporativo:
Por medio de la guía de implementación de voluntariado corporativo “Descubriendo mis Fortalezas y capacidades””, compartiremos la experiencia de Fundación CAJE brindando información y herramientas básicas a organizaciones de distinta índole, que deseen construir su propio programa y modelo de gestión de voluntariado.
Apadrinamiento a organizaciones:
El programa impulsa programas de voluntariado continuo que atiendan las necesidades de las comunidades u organizaciones que requieren ayuda donde voluntarios y beneficiarios, que viven diferentes realidades, se articulan para mejorar sustancialmente su calidad de vida.
- Donación del Tiempo: Los voluntarios ofrecerán su tiempo, acompañando y atendiendo sus necesidades de personas en situaciones de
- Enriquece y comparte tus conocimientos y experticias: Ofrecerán Asistencia técnica: Los voluntarios ayudan a mejorar el desempeño de organizaciones aliadas al compartir sus conocimientos y experiencia profesional desde sus diferentes especialidades.
- Líderes formando a Líderes: Apoya al desarrollo de conocimientos profesionales y personales de nuestros beneficiarios, los voluntarios participan como instructores en talleres de diferentes áreas.
NUESTROS PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LOJA.
Formar sociedades que generen cambios en comportamientos y actitudes en la forma de ser y actuar en los ciudadanos, instituciones y organizaciones, es un desafío enorme en el que la participación de todos los sectores y actores es de corresponsabilidad para lograr sociedades con una visión en el interés colectivo.
Reunión con Cruz Roja Ecuatoriana
Reunión con «Emprendiendo»
PROYECTO ESCUELA DE LIDERAZGO
Con el apoyo de NED y la Universidad Nacional de Loja, desarrollamos la primera edición de la Escuela Regional de Liderazgo Democracia y Desarrollo Social con el objetivo de formar nuevos líderes capaces de solucionar problemas y aportar al desarrollo de la sociedad.
I Edición «Escuela Regional de Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social»
45 Jóvenes forman parte de la I Edición de la Escuela Regional de Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social
PROYECTO PROMOVER UN BUEN GOBIERNO DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Buscamos propiciar procesos de participación ciudadana incluyentes y efectivos, generando espacios de debate público sobre la transparencia y las buenas prácticas de buen gobierno. gracias al auspicio de PADF y los Gobiernos locales y provinciales ,Ministerios y las Universidades.
Jose Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, en la presentación Oficial del Proyecto en la ciudad de Loja
Autores y representantes de los diferentes sectores de la Sociedad Civil
Presentación Oficial del Proyecto en el Cantón Macará
PROYECTO RED DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA ZONA SUR
Nuestro Reto es fortaleciendo a los jóvenes y la búsqueda de contribuir a una sociedad que se reconoce como responsable de su propio bienestar, y trabajar de manera articulada con otras instituciones, fortalecer y representar a las organizaciones no Gubernamentales de las provincias de Loja, Zamora y El Oro, cuyos integrantes contribuyan a fomentar la solidaridad, la convivencia democrática y la promoción de los derechos humanos, fortaleciendo sus capacidades de participación, de una manera organizada, en el ciclo de políticas públicas, en el control social y en el desarrollo sostenible.
Red de Organizaciones no Gubernamentales Jóvenes Zona Sur
Construcción de propuestas Ciudadanas que aporte a la Agenda Urbana Nacional.
PROYECTO CENTRO DE ESCUCHA
Brindar asistencia profesional en psicología, asistencia legal, y acompañamiento.
Reunión con los Pasantes de Trabajo social de la UNL.
Talleres de Autoestima
CAMPAMENTO DE NIÑOS Y JÓVENES VACACIONES FELICES
Fortalecemos las habilidades, destrezas y capacidades de nuestros niños con diferentes terapias ocupaciones y recreativas.
Pinto mi ciudad
Quiero ser bombero por un día
Elaboración de cometas
CAMPAÑA ELECCIONES SIN AGRESIONES
Promover el respeto, que evite la promoción del odio, el desprecio y la discriminación a las y los candidatos, e impulsar mecanismos de diálogo e Incentivar, comprometer y garantizar la mayor participación de la ciudadanía se unan al debate y a la discusión de ideas sin incitar la violencia.
Jose Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, en la presentación de la Campaña Elecciones sin Agresiones
Firma del Pacto Ético
Autoridades Locales y Provinciales y su compromiso con la Campaña
CAMPAÑA ELECCIONES SIN AGRESIONES ( CON ENFOQUE DE GÉNERO)
A través de esta campaña “Elecciones Sin Agresiones con Enfoque de Género”, queremos avanzar en una cultura democrática de respeto y tolerancia, en la que los debates políticos y electorales se den el marco de las propuestas y programas de gobierno, al reconocimiento del derecho legítimo de los ciudadanos a poner su nombre y hoja vida a consideración del constituyente primario, para aspirar a un cargo de elección popular, sin que esto se convierta en un instrumento de descalificación y de afectación a su dignidad, honra de su vida personal.
Firma del pacto ético – Autoridades Locales y Provinciales y su compromiso con la Campaña 2023
PROGRAMA DE ALTO NIVEL «GESTIÓN, GOBERNAZA Y VALORES DEMOCRÁTICOS» DIRIGIDO PARA AUTORIDADES ELECTAS
Las autoridades electas, participantes del Programa de Capacitación contará con un mecanismo que oriente su gestión territorial con una visión integral y será la oportunidad de articularse directamente
con las autoridades del desconcentrado en territorio. Además, aprenderán mecanismos sobre manejo de los presupuestos, contratos, convenios, actualización de los planes de desarrollo de ordenamiento territorial, planes de uso, y gestión de suelo, entre otros.
Speaker
Estudiante del programa de alto nivel
CAMPAÑA DE LA PUNTUALIDAD, COMPROMISO DE TODOS
El deber ciudadano se manifiesta mediante valores, actitudes y hábitos saludables que aseguran el bien común. Un hábito saludable es la puntualidad, la cual a su vez refleja un respeto a la persona y a las normas de convivencia. Implica realizar nuestras actividades y cumplir con nuestras obligaciones y responsabilidades en el horario y plazos establecidos.
PROYECTO ANTENA 7 RADIO Y TELEVISIÓN ONLINE
Uno de nuestros objetivos es contribuir a la prosperidad del país y su inserción en el competitivo mundo moderno. Somos una empresa de comunicaciones sólida y sin afiliación política. Brindamos información oportuna, veraz, imparcial y positiva. Nuestra meta es satisfacer plenamente a nuestra audiencia, hasta convertirnos en su compañía permanente, como la mejor alternativa de radio del país.
El interés de esta radio es ofrecer un espacio de encuentro promoviendo una cultura de democracia, defensa de los derechos humanos, la libertad, educación en valores y emprendimiento.
Noticiero Enfoque. Radio Antena7