• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo mensual mayo 16, 2024

➡️ Inauguración de la VII Edición de la Escuela Nacional de Formación Política
En las instalaciones de la @Universidad Nacional de Loja, se realizó la inauguración de la VII Edición de la ENFP, y el desarrollo del I Módulo en Identidad, Liderazgo y participación política en el siglo XXI, dictado por el especialista José Luis Ojeda.
🤝🏻Agradecemos a todos los becarios de las diferentes provincias del Ecuador que siguen apoyando este tipo de iniciativas impulsadas por Fundación CAJE gracias al apoyo de #NED cuyo objetivo es el de formar líderes y lideresas con pensamiento crítico y analítico para la toma de decisiones.

✨¡100 años del voto femenino!
Hace exactamente 100 años, Matilde Hidalgo de Procel, marcó un punto de inflexión al ser la primera mujer en ejercer su derecho al voto. Su valentía abrió un camino de empoderamiento y liderazgo para las mujeres.💪🏻
➡️Desde entonces, hemos avanzado y conquistado espacios que antes parecían inalcanzables. Cada voto femenino es un testimonio de lucha por la igualdad y la justicia. Hoy, en el centenario de aquel momento trascendental, reflexionamos sobre el poder transformador del voto femenino. Es más que una marca en una boleta, es un símbolo de capacidad para influir en el rumbo de la historia. ✨
🌸Nos recuerda que el voto femenino importa, que sus voces merecen ser escuchadas y que su liderazgo es indispensable en la construcción de un mundo más justo y equitativo. Sigamos adelante con determinación y valentía, honrando el legado de Matilde Hidalgo de Procel y todas las mujeres que han luchado por la igualdad de derechos.

➡️ TALLER DE CAPACITACIÓN EN MECANISMOS DE CONTROL – VEEDURÍAS CIUDADANA
🔴 El taller impartido por un facilitador del @Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y se realizó con los integrantes de la Veeduría Ciudadana, en la ciudad de Machala, con el objetivo de contar con la participación ciudadana a través de sus representantes de la sociedad civil, colegios de profesionales, líderes comunitarios a fin de que de manera ágil y oportuna asuman su responsabilidad cívica de desarrollar una en la vigilancia de la gestión pública.
💪🏻 Una historia de éxito emergió del taller fue la creación de un grupo de mujeres líderes que se comprometieron a formar parte de una veeduría ciudadana en su localidad. Su entusiasmo y determinación inspiraron a otros participantes a involucrarse activamente en el proceso de control social.
🔎 Gracias al proyecto “Unidos por Buenas Prácticas de Transparencia y control social”, puedes participar y formar parte de la Veeduría Ciudadana, que se encargara de acompañar y vigilar los procesos de contratación pública del Estado, referentes a la zona a intervenir.

➡️ Taller Empoderando a la Ciudadanía a través del Control Social Efectivo
🔴 El objetivo de este taller es capacitar a la ciudadanía para ejercer un control social efectivo sobre las acciones gubernamentales y privadas. Fortalecer la capacidad de la sociedad civil para supervisar y participar activamente en la toma de decisiones contribuye significativamente a la construcción de una sociedad más transparente y justa.
🔎 Gracias al proyecto “Unidos por Buenas Prácticas de Transparencia y control social”, puedes participar y formar parte de la Veeduría Ciudadana, que se encargara de acompañar y vigilar los procesos de contratación pública del Estado, referentes a la zona a intervenir.

📌 Fundación Caje a través de su Director Ejecutivo, José Luis Ojeda, participo en el lanzamiento de la cuarta Convocatoria Abierta FIEDS FIEDS – Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible 2024, liderada por Gabriela Sommerfeld canciller del Ecuador Cancillería Ecuador, Giovanni Davoli Embajador de Italia en Ecuador Ambasciata d’Italia a Quito / Embajada de Italia en Quito, ya que se consideró a Fundación Caje, por la trascendencia de proyectos que ha venido impulsando a lo largo de 40 años de vida institucional, en favor de los jóvenes y sector vulnerable del sector sur del Ecuador. 🇪🇨
➡️ La convocatoria FIEDS 2024 está orientada a contribuir con los esfuerzos del Ecuador para fomentar de manera inclusiva los medios de vida y la reactivación económica sostenibles de las y los jóvenes del Ecuador en condiciones de vulnerabilidad y con un alto potencial migratorio.

Loja Cómo Vamos

Se realizó la primera socialización con el grupo promotor del informe de las Encuestas de Percepción Ciudadana, que se aplicó en la ciudad y cantón Loja, desde el 18 de marzo hasta el 29 de marzo de 2024, misma que recoge datos importantes de la opinión de los lojanos sobre la situación actual de los principales problemas, en los servicios públicos, así como temas específicos como salud, educación, cultura o participación ciudadana, con esta información que se recopilará se podrá comprender los problemas de Loja, y proponer junto a nuestros socios de la academia, la empresa privada, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación, mejores políticas públicas y exigir cuentas a las autoridades municipales.
➡️Esta Encuesta, será la herramienta que se pondrá a disposición de Loja para debatir, generar opinión y emprender acciones que beneficien a la ciudad.
🌆 Loja se une a la red internacional de Ciudades”Cómo Vamos“ 🇲🇽🇨🇴, ya que es una oportunidad para poner en conocimiento de la ciudadanía información sobre la calidad de vida y la percepción de su ciudad, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión pública.

VII Edición ENFP

🏛️ Llego el momento de poder encontrarnos y formar parte de este proceso político donde se reunirán más de 250 becarios de las diferentes provincias del #Ecuador.
📌 Ahora formarán parte del cambio generacional que necesita la política, es por ello que, damos la cordial bienvenida a todos los líderes y lideresas que decidieron formar parte de esta VII Edición de la Escuela Nacional de Formación Política.
Este sábado 11 de mayo, se Inaugura la VII Edición de la Escuela Nacional de Formación Política en las modalidades semipresencial y online, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Loja.
¡Los esperamos!
#ENFP #Ecuador #FundaciónCaje #NED

Reunión CASMUL

➡️ José Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación Caje, mantuvo una reunión con Marleny Gamboa, Directora del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, para definir los compromisos y hoja de Ruta a seguir para impulsar el proyecto «Casa del Migrante del Sur», beneficiando y brindando apoyo a familias y jóvenes en situación de riesgo.
✔️ Con este nuevo proyecto se busca mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en situación de movilidad humana, brindándoles diferentes oportunidades de emprendimiento.

Socialización de la Aplicación «Corruptómetro»

➡️Socialización de la Aplicación «Corruptómetro» a la Mesa de Diálogo Más Trasparencia Loja
🔎Fundación Caje promueve una campaña de sensibilización y concienciación en “Buenas Prácticas para la Lucha contra la Corrupción” impulsada desde la sociedad civil al sector público, privado y ciudadanía, con la finalidad de que conozcan la Herramienta Digital El Corruptómetro, para que se denuncie los posibles indicios e irregularidades de corrupción que se presenten en los diferentes ámbitos sociales.
✍🏻Además, los participantes del taller, firmaron el Acta de Compromiso, de Combate y Lucha Anticorrupción, con el objetivo de fortalecer esfuerzos en la lucha contra la corrupción y en la promoción de la transparencia en la gestión pública, reconociendo que la corrupción representa una amenaza para el desarrollo económico, social y político de nuestra nación, y que su erradicación requiere de un compromiso firme.

Alianzas estrategicas de cooperación

➡️ José Luis Ojeda, director ejecutivo de Fundación Caje, mantuvo una, impórtate reunión con Franco Quezada, alcalde del catón Loja, y Sandro Valarezo, presidente del Centro Social Loja de New Jersey, quienes definieron líneas de acción para llevar a cabo diferentes proyectos de vinculación social, en el marco de la cooperación internacional y asistencia técnica, que beneficien a los Lojanos e incentiven a construir una ciudad más proactiva en la práctica de valores y una sociedad más justa y trasparente.