

Este proyecto nace, gracias a los becarios de la Escuela Nacional de Formación Política, cuyo objetivo fue brindar talleres a jóvenes de la ruralidad para incentivar el liderazgo de cada uno de ellos, para que en un futuro puedan forjarse e iniciar con su vida profesional.
Agradecemos a todos los becarios que siguen apoyando este tipo de iniciativas impulsadas por Fundación CAJE gracias al apoyo de #NED cuyo objetivo es el de formar líderes y lideresas con pensamiento crítico y analítico para la toma de decisiones. 





¡Inscríbete en la Escuela de Formación Política y Liderazgo para la Comunidad Migrante en EE. UU.! 



Una sociedad que se considera democrática requiere como paso fundamental reconocer a cada uno de sus integrantes. Garantizar los derechos a sus ciudadanos y ciudadanas, es la vía para la construcción democrática de la sociedad y el fortalecimiento de sus instituciones.
¿Sabías que tu formación puede ser la clave para construir una sociedad con una mejor proyección? Únete a nosotros y adquiere las herramientas necesarias para ser un líder y agente de cambio en tu comunidad.

¡No pierdas esta oportunidad única de crecimiento personal y profesional! Inscríbete hoy y sé parte del cambio que quieres ver en el mundo.



Este programa nace con el objetivo de fomentar y extender las iniciativas de trabajo voluntario entre la población joven a nivel nacional; fortaleciendo una plataforma integral de participación ciudadana que contribuya de manera sostenible al desarrollo social y comunitario en Ecuador.



Presentación oficial: Primera directiva de la Veeduría Ciudadana
Bajo juramento se posesionó la directiva de la Veeduría Ciudadana del catón Machala, quedando integrado de la siguiente manera:
– Katty Pérez: Coordinadora.
– Glenda Gonza: Sub coordinadora.
– Jorge Pacheco: Secretario




Firma de convenido
Firma de convenido
Fundación Caje firmó un convenio de cooperación con la Fundación Santa Isabel, mismo que tiene como objeto establecer entre las partes relaciones de colaboración mutua para la ejecución de planes, programas, talleres y más en el ámbito de que beneficien a los integrantes de ambas entidades.

¡Felicitamos al nuevo directorio!











Es así, que durante el taller se eligió al directorio de la Veeduría Ciudadana del Cantón Machala, provincia de El Oro, quedando integrado de la siguiente manera:
– Katty Pérez: Coordinadora.
– Glenda Gonza: Sub coordinadora.
– Jorge Pacheco: Secretario.
Además, se definieron las reglas, normas y procedimientos que regirán el funcionamiento de la veeduría ciudadana. Esto puede incluir la estructura organizativa, los criterios de membresía, los mecanismos de toma de decisiones, entre otros aspectos


VII Edición de la Escuela Nacional de Formación Política

