• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo diarioabril 16, 2024

Clubes de Comunicación y Liderazgo

📌 Fundación Caje en alianza con la UTPL – Universidad Técnica Particular de Loja, Zona 7 del Ministerio de Educación y Fundación más periodismo, dieron por inaugurado 🗣️ la «II Edición de los clubes de Comunicación y Liderazgo», mismo que contó con la presencia de varios colegios de la Ciudad de Loja.
🌿 Con esta iniciativa, liderada desde Fundación Caje, se busca que los jóvenes se encuentren más relacionados con el ámbito de la comunicación con el objetivo que desarrollen nuevas destrezas y habilidades, que les permitirá abrirse camino en un ámbito profesional.
Siendo parte de esta iniciativa, los jóvenes podrán:
📹 Crear contenidos audiovisuales innovadores para promover la cultura.
🔍 Identificar y luchar contra la desinformación en la sociedad.
📚 Desarrollar habilidades mediáticas e informacionales.
🌐 Liderar proyectos de comunicación y redes sociales.
También podrás liderar iniciativas que marcarán la diferencia en tu comunidad. 🚀

VII Edición de la ENFP

VII Edición de la Escuela Nacional de Formación Política
➡️ Se llevó a cabo la segunda socialización de la VI Edición de la Escuela Nacional de Formación Política, una iniciativa de Fundación CAJE, gracias al apoyo The National Endowment for Democracy #NED; en la cual, pudimos conocer a diferentes becarios de las provincias del Ecuador, quienes participaran en esta nueva edición.
🤝🏻Agradecemos la presencia de los nuevos líderes y ligerezas que se formarán en el ámbito político, una instancia de aprendizaje, intercambio y análisis de aspectos conceptuales con herramientas prácticas que permitirán fortalecer las capacidades de liderazgo de los participantes. ✨

➡️ «Tu voz importa. Participa en los procesos de toma de decisiones para mejorar tu comunidad.»
📱 Hoy te informamos los pasos a seguir para poder insertar una denuncia en la App El Corruptómetro, una herramienta tecnológica que busca detectar indicios de corrupción en la administración pública. 👇
🌿 Una iniciativa de Fundación CAJE con el apoyo de: #PADFy #USAID, como un aporte por una cultura de transparencia y control social. 💪

“Casa del migrante del Sur”

➡️ Taller de conformación de La Asociación de Emprendedores Migrantes (ASEM) .
📌Los talleres se dictaron los días 06 y 07 de abril de 2024 en Loja, Pindal y Zapotillo, con el objetivo de poder conformar el gremio de emprendedores socios de diversos rubros, edades y realidades, en el que todos, independiente de su origen y realidad actual, tengan iguales oportunidades para comenzar un proyecto o empresa. Creemos con convicción que el emprendimiento es el motor de la economía, fuente de movilidad social y de desarrollo personal y colectivo.
🏠 “Casa del migrante del Sur”, nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los sectores de atención prioritaria, especialmente de la población migratoria, madres solas y familias en situación de riesgo, mediante la implementación de mecanismos de inclusión económica y social.
✔️ Con este nuevo proyecto se busca mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en situación de movilidad humana, brindándoles diferentes oportunidades de emprendimiento.

App 𝑬𝒍 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒖𝒑𝒕ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐

📌 Con gran acogida se llevó a cabo el primer Taller de Socialización de invitación para conformar la Veeduría Ciudadana en Machala, donde estuvieron presentes representantes de diferentes organizaciones sociales, colegio de profesionales y cámaras de la producción.

🟢🟡🔴También recibieron una capacitación de como usar la App 𝑬𝒍 𝑪𝒐𝒓𝒓𝒖𝒑𝒕ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐, con el objetivo de incentivar cambios positivos para promover un Ecuador libre de corrupción.
.
🔴 Este proyecto buscar contribuir a la construcción de comunidades y empoderadas en los procesos de buenas prácticas de transparencia y control social a través del fortalecimiento de la participación ciudadana, articulando al gobierno central, gobiernos locales, sociedad civil y sector privado.
🔎“Unidos por Buenas Prácticas de Transparencia y control social”, se denomina el proyecto donde, puedes participar y formar parte de la Veeduría Ciudadana, que se encargara de acompañar y vigilar los procesos de contratación pública del Estado, referentes a la zona a intervenir.