• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo diariomayo 20, 2022

Discusión del proyecto de ordenanza de transparencia y anticorrupción, en el cantón Nangaritza.

Reunión con el alcalde del cantón Nangaritza, Ing. Freddy Armijos con el propósito de avanzar en la hoja de ruta del convenio de cooperación interinstitucional en la que a partir del 20 de junio se procede ya a la aprobación en primera discusión del proyecto de ordenanza de transparencia y anticorrupción.
Nos comprometemos a elaborar un proyecto de ordenanza sobre participación ciudadana y seguridad ciudadana en el marco del convenio con Proyecto unidos dos gracias al apoyo de PADF Ecuador y USAID – US Agency for International Development.

LA ASAMBLEA EN MI UNIVERSIDAD – SIMULACIÓN DE MODELO DE ASAMBLEA NACIONAL

Empoderate y fortelece tus aptitudes en debate, reflexión y análisis sobre los problemas actuales de nuestro país, solidificando así el quehacer legislativo y social de la Asamblea Nacional con la activa participación de los estudiantes universitarios, ¡trabajemos juntos por una sociedad mejor!.
Estudiantes de las 3 universidades de loja: Universidad Nacional de Loja – UNL, Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL y UIDE – Universidad Internacional del Ecuador, participan del Modelo de Asamblea Nacional del Ecuador “La Asamblea en mi Universidad”.
¡Prepárate para ser un agente de cambio!

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE DEL PROYECTO DE CO-CREACIÓN DE ORDENANZA SOBRE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN AL CANTÓN YANTZAZA

Nuestro Director ejecutivo Jose Luis Ojeda junto a Esperanza Rogel, miembro de la Coalición Local por la Transparencia y Anticorrupción realizaron el día de hoy la presentación y entrega oficial del proyecto de Co-creación de Ordenanza sobre Transparencia y Anticorrupción al cantón Yantzaza.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto Unidos 2 que tiene como objetivo promover una sociedad que fomente la participación y el control social comprometida con la gestión colectiva de los asuntos públicos en busca de la representación equitativa, fortaleciendo los mecanismos de lucha contra la corrupción.
Gracias al apoyo de PADF Ecuador y USAID – US Agency for International Development por promover la articulación de estas iniciativas, en beneficio de una sociedad mejor.

FUNDACIÓN CAJE IMPULSA LA SIMULACIÓN DEL MODELO DE ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR “LA ASAMBLEA EN MI UNIVERSIDAD”.

Ecuador se encuentra en un momento clave para formar jóvenes que se involucren en el desarrollo del país. La participación estudiantil en el ámbito público es fundamental para encaminar el contexto local y nacional hacia sociedades más justas, equilibradas y libres de corrupción.

Fundación Centro de Apoyo Ecuatoriano CAJE con el auspicio de Fundación Hanns Seidel, bajo la Coordinación de Participación ciudadana de la Asamblea Nacional y la Universidad Nacional de Loja, impulsan El Modelo de Asamblea Nacional del Ecuador, del cual será partícipes 137 Jóvenes Asambleístas de las UNL, UTPL y UIDE.

Este espacio tiene el objetivo de involucrar a los ciudadanos y, específicamente a los jóvenes universitarios en la toma de decisiones políticas, enfocada a la simulación de una asamblea donde se permita tratar temas fundamentales cuyo fin sea la búsqueda de políticas públicas más justas, más equitativas y además el análisis de las ya existentes, y de esta manera los ciudadanos se empoderen de sus derechos para el bienestar de la comunidad.

Este jueves 19 de mayo, se realizó la Presentación Oficial de “La Asamblea en mi Universidad” a las 9h00, en el Auditorio de la Faculta de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Loja, junto a directivos y universidades que participan en el proyecto.

Se espera que el desarrollo de la Simulación de la Asamblea, genere propuestas de políticas públicas que favorezcan a la ciudad y el país.

 

 

Karen Lizbeth Sánchez

Coordinadora de Relaciones Públicas y Comunicación Fundación CAJE