• (07) 2102983
  • funcaje@hotmail.com

Archivo diariodiciembre 13, 2021

FUNDACIÓN CAJE 37 AÑOS CONSTRUYENDO ESPACIOS DE INCLUSIÓN, EQUIDAD Y DESARROLLO.

Fundación Caje conmemoró su trigésimo séptimo aniversario en una sesión solemne llevada a cabo el día 2 de diciembre en el Teatro “Segundo Cueva Celi” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja). Contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil y socios miembros de la Fundación.

El evento se desarrolló con una programación especial, desde charlas TEDx, firmas de convenio de “Cooperación Interinstitucional” con el Consejo de Comunicación, presentaciones artísticas por parte del grupo de baile ReysoDance, así como también del grupo musical de la Universidad Nacional de Loja, Semblanzas, y hasta entrega de Botones de Oro a socios fundadores y reconocimientos a lideres e instituciones por su servicio; se logró presenciar y compartir un momento ameno entre los presentes.

El Lcdo. José Luis Ojeda, director Ejecutivo de Fundación Caje, indicó que los 37 años del organismo han constituido una hoja de ruta que ha permitido trabajar para mejorar las condiciones de los ciudadanos lojanos como de otras provincias aledañas, en áreas relacionadas a la infancia, protección social, juventud, gobiernos parroquiales y a nivel de secretarías de Estado.

Durante este espacio tan significativo para Fundación Caje, se hizo acreedora de reconocimientos por parte de distintas instituciones que se hicieron participes del acto solemne entre ellas se encuentran: la Gobernación de Loja, la Prefectura de Loja, Alcaldías; de Macará, Zapotillo, Saraguro, además del Consorcio de Municipalidades de la Amazonia, Fundaciones y Entidades, entre otras.

FUNDACIÓN CAJE – CENTRO DE APOYO ECUATORIANO, es una organización de derecho privado, sin fines de lucro, aprobada mediante acuerdo 243 del Ministerio de Bienestar Social, su fecha de creación fue un 18 de noviembre de 1984. Su ámbito de acción es proponer y ejecutar programas y servicios que contribuyan al desarrollo humano sustentable, al mejoramiento de calidad de vida de los sectores vulnerables y a la construcción de una sociedad democrática, responsable, solidaria y transparente en las actividades públicas.