Escuela de Formación Política G4.
El día 27 de noviembre se llevo con éxito la primera jornada de clases de la tercera edición de la Escuela de Formación Política G4.



Se rescató contenido importante sobre temáticas como: Identidad. Liderazgo y Participación Política en el siglo XXI y la temática Comunicación, oratoria y construcción del discurso.
Reiteramos nuestro agradecimiento a los Speakers: Mgtr. Miguel Loaiza, Ph.D. Andrea Velásquez y el Abogado José Luis Iñiguez Granda.
Así mismo Gracias a nuestros estimados becarios por acompañarnos y ser parte de esta importante escuela.
Por el derecho a una sociedad democrática y libre de corrupción.
El día 25 de noviembre en Latacunga el director ejecutivo de Fundación Caje el Lic. José Luis Ojeda, conjuntamente con el equipo técnico, presentaron ante las organizaciones de la sociedad civil y autoridades la socialización del proyecto UNIDOS II: Por el derecho a una sociedad democrática y libre de corrupción.
Así mismo inicio la etapa de mapeo de las organizaciones sociales con el fin de proponer actividades de fortalecimiento de capacidades de incidencia y trabajo colaborativo.
La ruta para la presentación del proyecto continuó en Ambato el mismo 25 de noviembre y el 26 de noviembre en Guaranda.

Estamos de Aniversario 37 años de Fundación Caje











Inició la III Edición Escuela de Formación Política G4
El día 13 de noviembre del presente año, se dio inicio a la Tercera Edición de la Escuela de Formación Política G4 (EFP G4), misma que nace por la iniciativa de Fundación Caje conjuntamente con el aval de la Universidad Nacional de Loja, El Consejo Nacional Electoral, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Fundación Nacional para la democracia (NED) y la Universidad de Cuenca.
La propuesta es muy clara: promover la participación política y social de los líderes hombres y mujeres jóvenes con la aspiración de contribuir a que desempeñen y accedan a posiciones de liderazgo, fomentar el reconocimiento de la participación ciudadana como un derecho e incidir en el desarrollo integral de líderes y lideresas.
Los estudiantes acreedores de las becas pertenecen a las siguientes provincias: Loja, Zamora Chinchipe, El Oro, Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Guayas, Santa Elena, Morona Santiago, Orellana y Napo.
Con un total de 100 horas establecidas, desde el 13 de noviembre del 2021 hasta el 26 de marzo del 2022 la propuesta de la EFP G4 y social se organiza en diez módulos:
1.- Identidad, Liderazgo y participación política en el siglo XXI.
2.- Comunicación, oratoria y construcción de discursos aborda técnicas de oratoria y comunicación, recursos de estilo, estructura del discurso
3.- Espacios y mecanismos de participación ciudadana.
4.- Gestión Social de proyectos Y Cooperación Internacional.
5.- Negociación y resolución de conflictos
6.- Incidencia en la gestión de lo público y Control social
7.- Nuevas tendencias: la economía naranja.
8.- Gestión territorial y Desarrollo regional.
9.- Estrategia de campaña Redición de cuentas, Financiación de campañas y transparencia electoral.
10.-Elaboración y Ejecución de un proyecto en su organización
Cada uno de estos esta desarrollado por profesionales especializados que garantizan el aprendizaje de los jóvenes para que se proyecten en el mundo social y laboral.
Los becarios al final del curso deberán entregar un proyecto, el que se encuentre mejor elaborado recibirá un fondo semilla de $10,000 dólares, con el fin de incentivar el involucramiento al desarrollo de la sociedad mediante la educación política que ofrece Fundación Caje.
Invitación para la inauguración de la III edición de la EFP G4
🙌🏻En pocos días daremos inicio a la III Edición de la Escuela de Formación Política G4. 📚
Mantente atento a nuestra redes para conocer quienes fueron los ganadores del las becas 🔖
Con el apoyo de: National Endowment for Democracy Universidad Nacional de Loja CNE – Delegación Provincial Electoral Loja Universidad de Cuenca ✔️

Culminó la II Edición Escuela de Formación Política G4 II Edición
Esta segunda edición de la escuela de Formación Política G4 se inició con el aval de la Universidad Nacional de Loja, El Consejo Nacional Electoral, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Fundación Nacional para la democracia (NED) y la Universidad de Cuenca. Los objetivos fueron muy claros: promover la participación política y social de los líderes hombres y mujeres jóvenes con la aspiración de contribuir a que desempeñen y accedan a posiciones de liderazgo, fomentar el reconocimiento de la participación ciudadana como un derecho e incidir en el desarrollo integral de líderes y lideresas. Esto se llevó a cabo bajo la iniciativa de Fundación Caje.
Con un total de 100 horas establecidas, desde el 15 de mayo del 2021 hasta el 6 de noviembre del 2021, la propuesta de la Escuela de formación política y social se organizó en diez módulos:
1.- Identidad, Liderazgo y participación política en el siglo XXI.
2.- Comunicación, oratoria y construcción de discursos aborda técnicas de oratoria y comunicación, recursos de estilo, estructura del discurso
3.- Espacios y mecanismos de participación ciudadana.
4.- Gestión Social de proyectos Y Cooperación Internacional.
5.- Negociación y resolución de conflictos
6.- Incidencia en la gestión de lo público y Control social
7.- Nuevas tendencias: la economía naranja.
8.- Gestión territorial y Desarrollo regional.
9.- Estrategia de campaña Redición de cuentas, Financiación de campañas y transparencia electoral.
10.-Elaboración y Ejecución de un proyecto en su organización
Cada uno de estos esta desarrollado por profesionales especializados que garantizan el aprendizaje de los jóvenes para que se proyecten en el mundo social y laboral.
La graduación de los becarios de la EFP G4, pertenecientes de las provincias de Loja, El Oro, Zamora Chinchipe y el Azuay, se realizó el día sábado 6 de noviembre del presente año en el Auditorio de la Facultad de Energía, Industrias y Recursos no Renovables de la UNL. Contó con la presencia de autoridades, entre ellas el Mgtr. Camilo Espinoza, coordinador de Educación Zonal 7, el prefecto de la provincia de Loja, Ing. Rafael Dávila, el Ing. Jaime Santin, delegado del rector de la Universidad Nacional de Loja y coordinador de cooperación internacional y el Lic. José Luis Ojeda director ejecutivo de Fundación Caje.
“La Escuela de formación Política, no tiene una línea ideológica, no pertenece a ningún partido ni movimiento político, esta es una política eminentemente social. Nos propusimos la meta es de ser los mejores formando lideres altamente capacitados y seres humanos extraordinarios y por esta razón aceptamos la asociación con importantes organizaciones, porque juntos marcamos una tendencia en los lideres de nuestro país y de la región” comentó el Lic. José Luis Ojeda, director de la EFP G4 y director ejecutivo de Fundación Caje.
En cuanto a los Becarios graduados de la EFP G4, se dirigió con las siguientes palabras: “Gracias, tenemos un sentimiento de orgullo y felicidad, por ser parte de este momento tan significativo para ustedes, ser parte de su trayectoria y ver como a través del esfuerzo y perseverancia incluso en momentos tan adversos han logrado culminar sus estudios con el objetivo de educar desde su disciplina aportando a la enseñanza de labores como lo son la equidad, la igualdad y el respeto. A partir de hoy van a servir al país con un proyecto vital que tiene como centro a la sociedad” concluyó el director de la Escuela de Formación Política G4.
Taller Práctico Gratuito Elaboración de Proyectos
Taller Práctico Gratuito Elaboración de Proyectos
Es un taller dirigido a las organizaciones de la sociedad civil, que busca fortalecer sus capacidades técnicas en la elaboración de proyectos. La primera edición se llevo a cabo el día 27 de octubre del presente año y la segunda edición se llevará a cabo el día 11 de noviembre del 2021
Esta es una iniciativa de Fundación Caje y PADF.
Si quieres formar parte de la segunda edición del taller, inscríbete en el siguiente link: https://forms.gle/zEVadGtbkND36xi36
Presentación oficial II Rueda de Negocios Americana & Ecuatoriana


Rueda de Negocios Americana & Ecuatoriana





🗒🖊Taller Laboratorio Cívico


