Convocatoria Jóvenes Sobrasalientes 2018
CONVOCATORIA
TRIGESIMA TERCERA EDICIÓN DE LOS
“JÓVENES LIDERES SOBRESALIENTES
DEL AÑO 2018″
CONSIDERANDO
Enaltecer ante la opinión pública las condiciones de los jóvenes sobresalientes de Loja que se hayan destacado fundamentalmente por sus condiciones morales, como así también por su liderazgo, compromiso y logros académicos, culturales, ambientales, deportivos, su contribución al desarrollo científico y tecnológico, a los derecho humanos, niñez, juventud y tercera edad y la paz mundial, su servicio solidario, humanitario y voluntario, sus logros personales, superación y actos de heroísmo, sus logros comerciales económicos o empresariales.
Que es deber de la Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, recordar y resaltar las fechas que han marcado un hito trascendente en la ciudad, Provincia y País. Promover la Edición de los “Jóvenes más Sobresalientes”, en su Convocatoria Anual, estableciendo las siguientes Cláusulas.
Cláusulas Generales
Art. 1: Para ser ostensible el reconocimiento de los méritos de quiénes han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad y provincia, la Junta Directiva de la Fundación CAJE, establece las siguientes condecoraciones que serán entregadas en la sesión Solemne de Conmemoración al “Día de la Juventud Ecuatoriana”, el 10 de marzo de cada año.
Art. 2: La Presea Joven del Año, se adjudicará a la persona nacida en la Provincia de Loja, que posee un liderazgo integro, que tenga calidad ética y moral, compromiso y logros personales, académicos, actos de heroísmo, servicio solidario, humanitario y haya contribuido la aplicación de los derechos humanos, la niñez, juventud, adultos mayores y la preservación del medio ambiente y la paz mundial. Y todo lo que pueda constituir en un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Art. 3: Mérito Cultural, al joven nacido en Loja, que en el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la difusión, promoción, y/o ejecución de alguna actividad del ámbito cultural como puede ser la plástica, música, pintura, modelaje, diseño, muralistica, decorado, Composición, danza, teatro, mimo, escritor y más expresiones dentro del ámbito cultural, educativo y artístico.
Art. 4: Mérito Deportivo ,se discernirá al joven por su liderazgo, compromiso , que durante el curso del año se haya esforzado en la práctica, difusión, promoción y sobre todo haya destacado por sus logros en representación del cantón, provincia de Loja en eventos provinciales, nacionales e internacionales. También se podría adjudicar a las personas especiales que practiquen alguna disciplina deportiva.
Art. 5: Mérito Periodístico, Este reconocimiento se adjudicará al joven se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros en lo relacionado a la actividad periodística, comunicación social y/o entidad, medio de comunicación, programa educativo radial, televisivo, multimedia, a los autores de alguna publicación que tenga trascendencia en el contexto de la juventud con un claro mensaje de liderazgo, compromiso y ética periodística
Art.6.- Merito Emprendedor, por sus logros comerciales, Financieros, de negocios y empresariales, que con sus acciones o ejecutorías ha contribuido al desarrollo y calidad de vida de su comunidad
Art.7.- Merito Creativo y Desarrollo Científico, al Joven que el curso del año se haya destacado por su liderazgo, compromiso y logros demostrado a nivel nacional e internacional contribuyendo al País.
Art.8.-La resolución fue modificada por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación CAJE, el día 5 de enero del 2008 en el marco del proceso de reingeniería de la Fundación.
CLAUSULAS PARTICULARES
Artículo 1: Participantes
Podrán ser postulados hombres y mujeres nacidos en la ciudad o provincia de Loja o que hayan residido en la misma, al menos tres últimos años. Además deberán tener entre 16 a 33 años de edad cumplidos hasta el 31 de diciembre del año anterior a la fecha de cierre de inscripciones.
El participante postulado podrá ser inscrito en una de las categorías citadas en este reglamento, debiendo completar tanto formularios como categorías en la que sea postulado.
Deberá tenerse en cuenta que cada institución, asociación, fundación, centro de educativo, etc., podrá postular una sola persona por categoría. El jurado, según lo considere oportuno, podrá determinar la categoría final.
El formulario de inscripción deberá estar firmado por la persona, fundación, asociación entidad, et. Que lo postule, como así también por el propio participante.
DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018
Artículo 2: Ámbito
Estos Premios abarcan toda la ciudad y Provincia de Loja,
Artículo 3: Duración
El evento es de carácter anual
Artículo 4: Cobertura
Todos los sectores de la ciudad y Provincia de Loja están invitados a proponer sus candidatos pudiendo postular uno /u más aspirantes
Artículo 5: Máximas Condecoraciones
Se instituyen las Condecoraciones a los Jóvenes Más Sobresalientes del Año en Loja, de acuerdo a la siguiente denominación:
Categorías:
Joven del Año; Presea otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI y Acuerdo especial
Mérito Cultural; Artístico, Mérito Deportivo; Mérito Periodístico Merito Emprendedor, Merito Creativo y Desarrollo Científico, Organismo Trabajador, recibirán cada uno Acuerdo Especial.
El evento se cumplirá mediante ceremonia especial que se desarrollara en honor al día de la Juventud Ecuatoriana, el 10 de marzo de cada año. Uno de los jóvenes premiados dará un discurso de aceptación del premio, el cual será elegido por los participantes galardonados, en votación y por simple mayoría. Así mismo el Joven del Año a partir de la fecha de designación será miembro de la Junta Directiva de la Fundación Caje y deberá de presentar un perfil de proyecto a fin de canalizar su ejecución conjuntamente con la fundación Caje durante el transcurso de su año de funciones designadas Joven del Año, Capitulo Loja. El Joven del año, no deberá activar en partido o movimiento político, ni participar como candidato, caso contrario perderá su dignidad como tal.
Artículo 6: Plazo y entrega de Ternas
La fecha de cierre de recepción de postulaciones, será el cuarto viernes del mes de febrero de cada año (23 de febrero 2018). El acto de Proclamación de los jóvenes seleccionados y la entrega de condecoraciones se realizará en la semana en honor a la juventud ecuatoriana.
Artículo 7: Jurado
Estará Integrado por cinco miembros presidido por el Director de la Junta Directiva de la Fundación CAJE. Lo constituirán, además, Reina de Loja, El Director Provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social o su delegado; dos jóvenes sobresalientes del período anterior, y, se efectuará con la intervención de un Notario del Cantón Loja.
El jurado tiene carácter honorario, durará un año en sus funciones y sus miembros pueden ser reelegidos. Desarrollarán sus actividades con el apoyo de un secretario de actas y sin voto.
Artículo 8: Funciones del Jurado
Elegir hasta seis jóvenes galardonados. Sus determinaciones serán tomadas por simple mayoría de votos de sus integrantes presentes, las que serán inapelables. En el caso de empate, primará el voto del Director de la Fundación CAJE
Articulo 10; Modificación y / actualización del reglamento
El presente reglamento será modificado y / o actualizado por la Junta Directiva de la Fundación CAJE.
Artículo 11: Difusión
La Fundación CAJE, Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, difundirá en todo ámbito de la Provincia de Loja las bases de esta convocatoria a nivel de centros educativos nivel medio y superior, fundaciones, asociaciones culturales, deportivas, políticas, religiosas, entre muchas más, a fin de que todos los ciudadanos tomen conocimiento de esta convocatoria
Certifica que el presente reglamento se encuentra protocolizado en la Notaria del Cantón Loja.
DESCARGA LA FICHA DE POSTULACIÓN JOVEN DEL AÑO 2018
José Luis Ojeda Enith Carrión Quezada
DIRECTOR EJECUTIVO PRESIDENTA
Información del Taller
Seminario Taller:
Psicoterapia Sexual y de pareja.
Introducción al mundo de la sexualidad
La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de los vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y del otro. El sexo también desarrollará facetas profundas de afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual; dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanaciones que estipula la sociedad.
LA INFIDELIDAD.
La infidelidad es vivida como una de las peores traiciones que enfrenta la pareja y en general se piensa que el infiel es el culpable, sin embargo, la infidelidad es sólo el resultado de las crisis de pareja y ésta no es sólo sexual pues el cónyuge infiel buscará aspectos que su pareja no le brinda y estos pueden ser intelectuales, sexuales, físicos y emocionales.
Pasos para Inscribirte al Seminario Taller:
1. Descarga y completa el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN TALLER DE SEXUALIDAD
2. Realiza la transferencia o depósito:
DATOS:
- Cuenta: Ahorros
- COOPMEGO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
- Nombre de la cuenta: José Luis Ojeda
- Número de cuenta: 401010426760
- CI: 1101982039
- Correo electrónico: oj*************@gm***.com
3. Enviar el formulario y la transferencia o deposito al correo electrónico fu*****@ho*****.com
Costo de taller
- Inscripción Individual $50.00 (no incluye iva)
- Inscripción dos personas $80.00 (no incluye iva)
Horario
Viernes 12: 17h00 – 19h00
Sábado 13: 09h00 – 13h00
Domingo 14: 09h00 – 13h00
FACILITADORES
Eugenia Paulina Eguiguren Riofrío
Psicóloga Terapeuta – Sexóloga de Parejas
Estudios Superiores
- Universidad Nacional De Loja
- Facultad Area De La Educación, El Arte Y La Comunicación
- Psique-Ecuador
- Wens Consulting Group / Asociacion Ecuatoriana De Psicoterapia/ Sociedad Ecuatoriana De Sexologia Y Educacion Sexual
Títulos Obtenidos:
- Psicológa Infantil
- Terapeuta En Modificacion De Conducta Niñez Y Adolescencia
- Diplomado De Especializacion En Psicoterapia Sexual Y Pareja
Materias Cursadas
- Fundamentos Básicos De La Formación Profesional
- Psiquismo Humano Y Sus Relaciones Con El Entorno
- Perfil Del Desarrollo Del Niño Preescolar (Desempeño Social) Y, Desarrollo Bio – Psico – Social Del Niño De 0 A 6 Años)
- Estimulación Del Aprendizaje
- Psicología Infantil
- Educación Parvularia
Cursos Realizados:
- Estilos De Pensamiento (Mayo 2007) (U.T.P.L.)
- Taller Vida Y Equidad Sexual (Enipla) Realizado En Gualeceo Los Dias 23 Y 24 De Junio De 2014
- Enfonques Y Derechos De Género, Sexualidad, Intergenercionalidad, Interculturalidad, (Brindado En Gualaceo Por María Isabel Cordero (Sendas) Junio 2014
- Taller De Vhi-Sida, Embarazo A Temprana Edad Violencia Sexual Bulling (Brindado Por Paola Hidalgo (Sendas) Junio De 2014
- Taller De Fases De Consejeria Y Prácticas, Comunicación Asertiva, Empatia Respeto Y Aceptacion (Brindado Por Sofia Pozo (Sendas) Junio De 2014
- Taller Enipla Uso Debido De La Caja De Herramientas Realizado En Guayaquil Por (Maria Eugenia Foster Y Msp) 7 Y 8 De Agosto De 2014
- Taller Antidrogas Brindado Por Tnt. Jose Silva Gema Catamayo Agosto De 2014
- Campamento De Supervivencia Realizado En Santo Domiengo De Los Tsachilas (30/31/ De Octubre 1/2/3 De Noviembre 2014)
- Taller De Violencia De Genero Dicatado Por La Utpl Y La Cooperación Alemana Giz, 12 Y 13 De Febrero De 2015 (16 Horas Académicas)
- Taller De Género, Empoderamiento Económico Del Encuentro Provincial De Mujeres De La Provincia De Loja Dictado Por Onu Mujeres Y Dedeal, 6 De Marzo De 2015 (8 Horas Académicas)
- Taller De Movilidad Humana Con El Encuentro De Los Gobiernos Autonomos Provinciales Del Ecuador Dicatado En La Ciudad De Quito El 01 De Abril De 2015 Con Una Duración De 8 Horas.
- Taller De Muertes Maternas Dictado Por El Ministerio De Salud Pública Marzo 2015.
- Taller Binacional Ecuador-Peru Sobre Trata De Personas 28 Y 29 De Octubre De 2015. (Dictado Por El Ministerio Del Interior)
Talleres Dirigidos
- Taller Dirigido A Padres De Familia De Niños Y Adolescentes Con Discapacidades (Catamayo) Abril De 2014 Tema “Aprendamos A Respetar A Nuestro Hijos”
- Taller Dirigido A Estudiantes Del Colegio Mons. Leonidas Proaño “El Tambo” Catamayo Junio De 2014 Tema: “Buenas Practicas De La Sexualidad Enipla” “Bulling, Convivencia, Comunicación Entre Alumnos”
- Taller Dirigido A Estudiantes Del Colegio Emiliano Ortega Espinosa (Catamayo) Julio De 2014 Tema: “Buenas Practicas De La Sexualidad Enipla” “Bulling, Convivencia, Derechos Sexuales, Violencia De Genero”
- Taller Dirigido A Padres De Familia Del Colegio Emiliano Ortega (Catamayo) Julio De 2014 Tema: Comunicación En Los Hogares, Comunicación Con Los Hijos, Violencia Intrafamiliar”
- Taller Dirigido A Entidades Publicas Y Privadas En Coordinación Con La Dinapen De Loja 2 / 3 Y 4 De Diciembre De 2014 Tema: Violencia, Maltrato Fisico, Psicologico, Sexual, Interinstitucional.
- Taller Dirigido A Los Niños Y Niñas De La Escuela Siglo Xxi Tema: Violencia De Género Junio De 2015.
- Charlas Sobre Alcoholismo Dictado Colegio San Vicente Ferrer (Chuquiribamba) 27 De Mayo De 2015.
- Taller De Género Y Autoestima Dictado En San Lucas (Colegio Santa Catalina) 12 De Junio De 2015.
- Taller De Género Y Autoestima Dictado En Urdaneta En El Gad Provincial 1 De Julio De 2015.
- Taller De Prevención De Alcoholismo Y Drogadicción Dictado Al Personal Docente Y Alumnado Del Colegio Lauro Geurrero En La Parroquia Lauro Guerrero.
- Taller De Prevencion De Adicciones, Eduacacion Sexual Y Tipos De Violencia Dictado A Los Alumnos Del Colegio De Bachillerato De Manú (Diciembre De 2015)
- Ponencia En El Foro Ciudadano “Límites A Los Derechos Sexuales De Los Adolescentes” Dirigido A 300 Estudiantes De La Unl 02 De Octubre De 2015.
- Ponencia En El Foro “Tu Vida Empieza Cuando Tu Silencio Termina” Dictado En Noviembre De 2015.
- Ponencia En El I Encuentro Binacional De Organizaciones Sociales Por El Tema De Trata De Personas Ecuador-Perú 2015. (Diciembre De 2015)
Experiencia Obtenida
- Psicòloga Servicios Educativos Integrados S.E.I (2 Años) (2006)
- Psicóloga Y Docente Centro “Caritas Felices” (Loja) 3 Años (2008)
- Practicas De Docencia Y Psicólogicas “Hogar Maria Bordonia” (Loja) (2011)
- Practicas De Docencia Y Psicologicas “Jardin Rogelio Aguirre” (Sector Rural) Catamayo” (2011)
- Docente Y Apoyo Psicológico De La Escuela Semillitas Del Saber Catamayo 1 Año (2012)
- Psicóloga En Libre Ejercicio Profesional 1 Año (2012)
- Psicóloga Del Mies/ Gadm-C/Catamayo Unidad Medica Municipal 8 Meses (2014)
- Psicóloga Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja)
- Técnica Tallerista Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja).
- Responsable De La División Operativa Vida Saludable Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
- Responsable De Proyecto De Prevención De Violencia De Género Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
- Responsable Del Proyecto De Protección Y Restitución De Derechos Para Niñas Y Mujeres Víctimas De Violencia Sexual Del Centro De Acción Social Matilde Hidalgo (Prefectura De Loja). Enero De 2015 A Mayo De 2015
- Responsable De La Coordinación Del Convenio De Alcoholicos Anónimos E Internamientos De Personal Y Transferencias De Gads Mayo De 2015 A La Fecha.
- Tecnica De Accion Social Matilde Hidalgo Enero De 2015 A La Fecha.
- Responsable Del Proyecto De Trata De Personas En Coordinación Binacional Ecuado- Perú.
- Psicologa Del Sindicato De Trabajadores Del H.C.P.L
- Psicologa De Seguimineto De Los Departamentos De Consejeria Estudiantil Zona 7 (Loja, Zamora Y El Oro) Del Ministerio De Educacion.
José Luis Ojeda
Manejo de conflictos y Negociación
Es Consultor en las áreas de Administración, Talento Humano, Desarrollo Organizacional, Planeación Estratégica con énfasis en Fortalecimiento Institucional; Experto en asesoría de imagen institucional, Relaciones Internacionales, realizador de proyectos, productor de radio y televisión, Coaching individual, ejecutivo y grupal, Lobbying y relaciones institucionales.
- Facilitador Profesional con más de 30.000 horas de Aprendizaje dirigidas a Altos Ejecutivos, Administradores y mandos medios tanto de empresas públicas como privados.
- José Luis Ojeda, Docente & Consultor ha recibido seminarios de especialidad Capacitación y Desarrollo Organizacional; en Mercadeo, Ventas y Comercialización y graduado del Programa de Alta Gerencia y Administración de Recursos Humanos en diferentes centros de educación superior del Ecuador y Colombia y Perú.
- Ha sido Mentalizador y Promotor a nivel del Ecuador en la Campaña sobre “La Puntualidad”,
- Miembro de la Mesa de Voluntariado del Programa de Naciones Unidas en Ecuador en 1995,
- Secretario Nacional de la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario.
- Asesor de Alcaldía de Loja y Zapotillo
- Asesor Legislativo
- Presidente de la Asociación Coordinadora del Voluntariado de Loja.
- Coordinador Provincial de la Veeduría Ciudadana del Plan del Buen Vivir.
- Ex Docente de la Universidad Internacional del Ecuador y de Institutos Tecnológicos Bolivariano y La Castellana en Loja en asignaturas relacionadas con la Administración y Gerencia Estratégica del desarrollo del Talento Humano.
FUNCIÓN ACTUAL:
- Director General de Programa de Noticias “Enfoque” Radio Loja
- Director Ejecutivo de Fundación CAJE
- Asesor de Comunicación y Relaciones Publicas Patronato Municipal
- José Luis Ojeda, ha sido reconocido local, Nacional e Internacionalmente como mejor funcionario y Facilitador destacado en múltiples ocasiones.
- Expositor Itinerante de la Universidad Bolivariana- Medellín_ Colombia- Diciembre 6-7-8-/ Agosto de 2012
- Director & Facilitador del Seminario Internacional sobre Talento Humano y Liderazgo en New Jersy/ EE:UU Centro Social Loja/ 22-23-24-25-26-27/ Mayo/2013- Marzo 2014/ Agosto/2014/ Diciembre/ 2014/ Noviembre/16-17 Noviembre/2015
- Director de la Agencia de Consultoría: Somos Comunicación Integral: Relaciones Públicas Digitales (Community Manganament, Mailing, Newsletter, marketing on-line, Web y Multimedia, Campaña con aplicaciones web y códigos QR, medios digitales)
- Miembro Numero de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja
- Cónsul Adhonoren del Centro Social Loja de New Jersey en el Ecuador.
Noticias
I Seminario Taller:
“Abuso sexual, formas de tratar,
prevenir y educar”
Boletín N° 5: Loja, 28 de enero del 2018.
Se cumplió con éxito el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar”
Motivación; Calidad Humana; Conflicto, Manejo de conflicto ¿Cuál es el uso responsable de las redes sociales? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales? ¿Cómo identificar un perfil falso? ¿Cómo utilizar la privacidad en nuestro perfil personal para proteger nuestros datos? Abuso infantil y técnicas de protección ¿Cómo detectar el abuso sexual infantil? Área de fundamentos de la sexualidad. ¿Cómo proteger a nuestros hijos y estudiantes? ¿Qué es el maltrato de niños? ¿Cómo saber si un niño es víctima de abuso sexual? Perfil psicológico de un abusador sexual ¿Cuáles son los signos del abuso infantil? ¿Cómo tratar a un niño que ha sido abusado sexualmente? Proceso legal a seguir en caso de encontrarnos con caso de abusos sexuales. Cómo realizar una denuncia en casos de violencia sexual. A quien acudir en caso de tener conocimiento de un abuso sexual. Protocolo para niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos contra la integridad sexual. Testimonios de algún caso relacionado con el abuso sexual infantil, fueron parte de los temas que se desarrollaron en el I Seminario Taller sobre: “Abuso sexual, formas de tratar, prevenir y educar” bajo la dirección de los facilitadores Lic. José Luis Ojeda, Ing. Ximena Gonález, Dra. Eugenia Eguiguren, Sexóloga, Dra. María Inés Espinosa Espinosa, Psicóloga Clínica, Dra. María Judith Mora, agente fiscal de violencia de género, que se desarrolló durante tres días 26, 27,28 de enero, con la presencia de trabajadores sociales, psicólogos clínicos, educativos, docentes y estudiantes, organizado por la Fundación CAJE con el aval académico del Zona 7 del Ministerio de Educación y Gobernación de la Provincia de Loja .
CONVERSATORIO
SOBRE LA CONSULTA POPULAR
Boletín N° 4: Loja, 16 de enero del 2018.
La Corporación Participación Ciudadana y Fundación CAJE realizará el segundo conversatorio en Loja sobre las preguntas de la Consulta Popular y Referéndum.
Este martes 16 de enero de 2018 a las 10H30 en el Teatro Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Loja. En el evento participarán reconocidos personajes públicos como panelistas el Dr. Roberto Beltrán, Director de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz con sede en la UTPL; Economista Giovanny Carrión Cevallos, líder de la opinión pública y Editorialista de Diario el Universo y Diario la Hora; y el Dr. Pablo Ruiz Aguirre, Abogado y Politólogo Master de la Universidad de las Américas. La presencia de líderes sociales, políticos, de opinión, de organizaciones sociales y nuestra juventud y ciudadanía lojana, nos permitirá conocer, participar activamente en la vida democrática de nuestro país y particularmente asumir con responsabilidad el voto, que es un poder ciudadano de cada individuo. La entrada es gratuita. Los asistentes podrán participar con preguntas al igual que las personas que sigan el conversatorio por nuestras redes sociales.
EMBAJADOR DE LOS EE.UU.
DIALOGO CON JÓVENES LIDERES
SOBRESALIENTES DEL AÑO
Boletín N° 3: Loja, 12 de enero del 2018
El pasado viernes 12 de enero en el Salón Catleya del Hotel Howard Johnson el embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, se reunió con los directivos de fundación CAJE y los jóvenes líderes sobresalientes del año 2017 en los diferentes méritos, científico, cultural, periodístico, deportivo, emprendedor, innovador a propósito de un café dialogo en el que participaron los jóvenes líderes. El diplomático se refirió sobre las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU. y cuáles son sus prioridades. Dado que el tema comercial es importante para ambos países.
El funcionario señaló que aspira a fortalecer e incrementar flujos comerciales bilaterales. Chapman recalcó que espera que en su gestión crezcan los convenios para intercambio y para fortalecer la educación no solo con universidades sino también con empresas. Enfatizó en la importancia de la comunidad ecuatoriana en EE.UU. y afirmó que existen más de 80.000 estadounidenses en Ecuador. Además de destacar las acciones del país en materia de seguridad, Chapman indicó que hay muchas cosas que se pueden hacer en conjunto y afirmó que es necesario apoyar a nuestra juventud con una visión de futuro, logrando que se profesionalice y genere su propio trabajo y empresa. Además, agradeció a la fundación CAJE y felicito por los importantes proyectos que se vienen ejecutando. Finalmente aprovecho la oportunidad para disfrutar junto a la banda que lidera Alejandra Villavicencio para contar una hermosa canción lojana., el Embajador Chapman recibió de manos de nuestro director de la Fundacion José Luis Ojeda, una canasta de dulces, café como parte de nuestra producción lojana.
33 AÑOS, CUMPLE FUNDACIÓN CAJE
Boletín N°2: Loja, 18 de noviembre del 2017
Un 18 de noviembre de 1984, fue su fecha de creación de Fundacion Centro de Apoyo a la Juventud Ecuatoriana, CAJE, conmemora su trigésimo aniversario , aprobada mediante acuerdo 243 del Ministerio de Bienestar Social, su misión es de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la Juventud., se encuentra afiliada ACOVOL; Asociación Coordinadora de Voluntariado de Loja la FETV; Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios, IAVE y Centro Latinoamericano de la Juventud. CELAJU. Y Centro de Filantropía de los EE. UU; Red Pluralista de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ecuador; Pacto Ético; Confederación de Organizaciones Civiles de la Sociedad Civil del Ecuador, Red de Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil de Loja, con la finalidad de promover oportunidades y espacios reales para el desarrollo integral de la juventud.
José Luis Ojeda, fundador- Director ejecutivo, destaca su papel facilitando los espacios y diálogo entre diferentes actores sociales y fortaleciendo sus procesos de formación de cientos de jóvenes líderes de nuestra ciudad y región.
Fundación CAJE ha jugado un papel clave, en el proceso de paz entre Ecuador y Perú, en el desarrollo de diez cumbres binacionales de jóvenes líderes de ambos países, cuyas sedes se alternaban y sus resultados han permitido romper esquemas, paradigmas y lograr una integración, articulación de los jóvenes universitarios y contribuir al cumplimiento de una agenda social.
Otro aspecto importante del accionar de fundación CAJE, ha sido parte de este proceso de reivindicación de derechos de la juventud, a través de la ley de la juventud y exigir se crea un instituto de la juventud que impulse y garantice políticas públicas que mejoran su condición social, económica y cultura de nuestros adolescentes y jóvenes.
AGENDA DE EVENTOS
Para este lunes 20 de noviembre a las 17H00, se ha previsto llevar a cabo la Sesión Solemne, apertura de nuevas oficinas, presentación de la página Web e Inauguración de la radio on Line Antena 7, con la presencia de autoridades internacionales, provinciales y locales, además de líderes de organizaciones de la sociedad civil y jóvenes sobresalientes del año.
Eventos académicos y culturales
La agenda continua para el 28 y 29 de noviembre se ha programado una serie de talleres de capacitación sobre “Como tratar familias en conflicto” en sus tres niveles; para el sábado 2 de diciembre Inauguración del Club Intercolegial de Periodismo; 12 de diciembre, Cierre del Proyecto de fortalecimiento de la sociedad civil, y presentación del Directorio de las OSC de Loja, 18 de diciembre, presentación de la revista de Voluntariado, de esta forma finaliza los programas del 2017 , para el 2018 se ha previsto la apertura de la I Escuela regional de liderazgo con diez módulos y un tiempo de nueve meses, con el aval académico de dos universidades del país y apoyo internacional.
DONACIÓN DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS MÉDICOS ORTOPÉDICOS.
Boletín N° 1: Loja, 28 de octubre del 2017.
Desde el Estado de New Jersey, EE.UU, llegó un conteiner con equipos e implementos médicos ortopédicos para ser entregados al Patronato de Amparo Social Municipal.
Más de cuatrocientas piezas entre sillas de ruedas, camas, colchones y más, fueron parte del equipo que el Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda, entregó al Patronato Municipal del Municipio de Loja.
José Luis Ojeda, presidente de La Fundación Caje, manifestó que la donación se la cristaliza luego de varias gestiones realizadas con el propósito de que los equipos sirvan a las personas que padecen alguna discapacidad, los mismos que serán entregados por la entidad municipal a los centros que administran.
Sandro Valarezo, presidente del Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, manifestó que se está cumpliendo con la entrega de los donativos, los mismos que hacienden alrededor de 490 piezas de acuerdo a un inventario donde hay sillas que sirven para las personas que tienen disfasia muscular, entre otros.
Sandro Valarezo informó que la inversión en los equipo bordea los 150 mil dólares. “La entrega se la realiza como una forma de agradecimiento por todo lo que la ciudad de Loja nos brindó cuando estuvimos aquí y que mejor manera retribuir ese cariño con la donación de implementos a la gente más necesitada a través de las entidades gubernamentales”.
Tania García Córdova, presidenta del Patronato municipal, agradeció y felicitó al Centro Social Loja de New Jersey EE.UU, Fundación Manos a la Ayuda y Fundación Caje, por sumarse al trabajo social. Manifestó que los equipos e implementos médicos ortopédicos servirán de mucha ayuda para la recuperación de las personas.
García acotó que algunos equipos serán destinados al Centro del Adulto Mayor que se construye en la parroquia de Vilcabamba y se inaugurará el 18 de noviembre.
El compromisos de continuar laborando por lo sectores vulnerables continúa y gracias a entidades como éstas, se pueden cristalizar varios objetivos y proyectos sociales, agregó García.
El agradecimiento de manera formal, se lo realizó en el Domingo Cívico del 29 de octubre, en el Vestíbulo del Municipio de Loja.

EQUIPOS E IMPLEMENTOS MÉDICOS ORTOPÉDICOS.

Revisión de los equipos médicos ortopédicos Lic. Sandro Valarezo Abogada Tania García

Acto de recepción de los Equipos médicos ortopédicos.

Reconocimiento especial a Fundación CAJE.

Acto de agradecimiento.

Delegación de New Jersey con los Implementos Ortopédicos.

Acto de entrega Recepción Delegación de New Jersey – Fundación CAJE.
Antena 7
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una radio con contenido, matizamos nuestra programación musical con información variada, del interés de un público exigente y que espera algo más que música al sintonizar la radio.
Nuestro equipo está conformado por los mejores profesionales en la comunicación social, quienes gozan del respeto y credibilidad de la audiencia. Creemos y promovemos una sociedad que se rige por valores y principios.
Uno de nuestros objetivos es contribuir a la prosperidad del país y su inserción en el competitivo mundo moderno. Somos una empresa de comunicaciones sólida y sin afiliación política. Brindamos información oportuna, veraz, imparcial y positiva. Nuestra meta es satisfacer plenamente a nuestra audiencia, hasta convertirnos en su compañía permanente, como la mejor alternativa de radio del país.
El interés de esta radio es ofrecer un espacio de encuentro promoviendo una cultura de democracia, defensa de los derechos humanos, la libertad, educación en valores y emprendimiento.
Lo mejor de la música, noticias, deportes, farándula, variedades y mucho más, en una selección de programas caracterizados por la calidad de su contenido y hechos para satisfacer el exigente gusto de nuestra audiencia objetivo. De lunes a viernes de 06h00 a 22h00, y todo el sábado y el domingo escuche los mejores espacios de análisis y opinión, propuestas, musicales de la radio.
Transmitimos la música que Usted quiere escuchar. Éxitos de la música contemporánea en español, lo mejor de las baladas y pop latino, con un ligero y fino toque de música en inglés.
Staff
José Luis Ojeda
Director y Conductor
Geovanny Carrión Cevallos
Consejo editorial
Flor María Collaguazo
Asesor & Comunicación
Fernando Zhingre
Administrador de la Web
Soporte Técnico
Programación
HORA | LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | SABADO | DOMINGO |
05H30 – 06H00 | El Mundo al Día con la VOA | El Mundo al Día con la VOA | El Mundo al Día con la VOA | Trova romántica | New Agge | ||
006H00 007H00 | Música Electrónica | Música Electrónica | Música Electrónica | Música Electrónica | Música Electrónica | Boleros instrumental | Pop en ingles |
007h00 08H30 | Noticiero ENFOQUE | Clásicos de los años 70,80,90 en Ingles | Noticiero ENFOQUE | Clásicos de los años 70,80,90 en Ingles | Noticiero ENFOQUE | 60 Minutos Con José Luis
Trova sola trova | El Mundo al Día con la VOA |
09H00 A 10H00 | Trova romántica | Trova romántica | Trova romántica | Trova romántica | Trova romántica | Detrás de las perillas | Country Music |
110H00 – 12H30 | Reggae en español romántica | Reggae en español romántica | Reggae en español romántica | Reggae en español romántica | Reggae en español romántica | New Agge | Música Éxitos del mundo |
112H30 a 13H30 | Mediodía en la Web Análisis y Opinión | Pop en español | Mediodía en la Web Análisis y Opinión | Pop en español | Mediodía en la Web Análisis y Opinión | Top 50 Mejores canciones | 60 minutos con José Luis Ojeda |
113H30 a 14H00 | Gourmet Musical | Gourmet Musical | Gourmet Musical | Gourmet Musical | Gourmet Musical | Música New Agge alegre | Top 50 Mejores canciones |
14H00 a 16H30 | Top 50 Mejores canciones | Pop en español | Top 50 Mejores canciones | Pop en español | Top 50 Mejores canciones | Tributo a la salsa | Pop en ingles |
116H30 a 17H30 | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | En concierto | Pop en español | Pop en español |
17H30 a 1 18H30 | Música New Agge alegre | Música New Agge alegre | 30 Minutos con la Cultura | Música New Agge alegre | Música New Agge alegre | Country Músic | Música New Agge alegre |
118H30 a 21H000 | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en ingles | Pop en Ingles | Música Electrónica |
21H00 a 05H00 | Música Éxitos del mundo | Música Éxitos del mundo | Música Éxitos del mundo | Música Éxitos del mundo | Música Electrónica | Fiesta latina | Pop en ingles |
005H00 A 05H30 | Boleros instrumental | Boleros instrumental | Boleros instrumental | Boleros instrumental | Boleros instrumental | Trova romántica | Trova romántica |
Jóvenes del año
Ing. Santiago Torres Villamagua
JOVEN DEL AÑO 2019
Dr. Pablo Ruiz Aguirre
JOVEN DEL AÑO 2018
Ing. Ena Cristina Córdova
JOVEN DEL AÑO 2017
Dr. César Palacios Odóñez.
JOVEN DEL AÑO 2016
Ing. Álex Osvaldo Cárdenas
JOVEN DEL AÑO 2015
Ing. Enith Carrión Quezada
JOVEN DEL AÑO 2014
Ing. María Mercedes Regalado
JOVEN DEL AÑO 2013
Ing. Paola Ruiz Ochoa
JOVEN DEL AÑO 2012
Econ. Leonardo Izquierdo
JOVEN DEL AÑO 2011
Lic. Luisa María Correa D.
JOVEN DEL AÑO 2010
Cadete. Mario Santiago Gualán
JOVEN DEL AÑO 2009
Tnte. María Fernanda Galván
JOVEN DEL AÑO 2008
Dr. Daniel Alexánder González Pérez
JOVEN DEL AÑO 2007
Érika del Cisne Jiménez Soto
JOVEN DEL AÑO 2006
Dra. María Rosa Romero
JOVEN DEL AÑO 2002
Sr. William Herrera
JOVEN DEL AÑO 2001
Lcda. Ana Gabriela Ojeda Gordón
JOVEN DEL AÑO 2000
Econ. Jacinto Tabango Espinoza
JOVEN DEL AÑO 1999
Jorge Benavides O.
JOVEN DEL AÑO 1998
Dra. Nelly Arrobo R.
JOVEN DEL AÑO 1997
Dra. Natalia Armijos Velasco
JOVEN DEL AÑO 1996
Lourdes Vélez
JOVEN DEL AÑO 1995
Susana Riofrío R.
JOVEN DEL AÑO 1994
Ing. José Vicente Aguirre
JOVEN DEL AÑO 1993
Sra. Alicia Erazo Chalco
JOVEN DEL AÑO 1992
Sra. Rosa María Samaniego C.
JOVEN DEL AÑO 1991
Sr. Juber Cuenca
JOVEN DEL AÑO 1990
Arq. Galina Segarra Morales
JOVEN DEL AÑO 1989
Sr. Augusto Celi Celi
JOVEN DEL AÑO 1988
Econ. Manuel Bustamante Armijos
JOVEN DEL AÑO 1987
Dra. Ena Regina Peláez
JOVEN DEL AÑO 1986
Ing. Sarita Lozano Samaniego
JOVEN DEL AÑO
Mtro. Freddy Vicente Pucha
JOVEN DEL AÑO
Dr. Jorge I. Valarezo
JOVEN DEL AÑO
Dra. María Paula Romo.
JOVEN DEL AÑO
Sra. Hipatia Gabriela Loja R.
JOVEN DEL AÑO
Sr. Mauricio Cabrera
JOVEN DEL AÑO
Erika Galarza
JOVEN DEL AÑO
Sra. Jhodie Ordóñez
JOVEN DEL AÑO
Directorio
JUNTA DIRECTIVA
Cooperantes
Durante toda nuestra trayectoria hemos sido parte de una construcción de país colectiva y participativa. Es por esa capacidad de gestión, transparencia y conocimiento del contexto local, que hemos recibido la confianza de más de un centenar de organizaciones cooperantes, nacionales e internacionales.
Para le ejecución de nuestros proyectos e iniciativas contamos con el financiamiento de la cooperación internacional; además hemos creado alianzas con innumerables instituciones públicas y privadas.
ALIADOS
El éxito de nuestras iniciativas en programas y proyectos, se basa, no solo en amplios procesos de diálogo y trabajo participativo, sino en pactos y alianzas entorno a la educación, democracia y al desarrollo, con actores públicos, privados, de incidencia nacional e internacional.
Durante nuestra trayectoria, hemos trabajado con varias redes de incidencia local y nacional. En la actualidad colaboramos con las siguientes redes nacionales:
ALIADOS:
COOPERACIÓN:
Voluntariado
VOLUNTARIADO EN ACCIÓN
¿Te interesa nuestro trabajo y quieres echarnos una mano? A través del voluntariado tienes múltiples formas de canalizar esa iniciativa y esas ganas de colaborar.
Estas son las propuestas que te ofrecemos.
EDUCACIÓN
Si te interesa el trabajo en colegios y la educación tenemos una propuesta educativa para trabajar en los centros, ayúdanos a ofrecerles la posibilidad de trabajar temáticas como los derechos humanos, democracia, participación ciudadana, educación en valores, periodismo, género, a conocer el apadrinamiento como herramienta educativa y a involucrar a la comunidad educativa en proyectos de solidaridad.
INICIATIVAS PERSONALES
Si tienes ganas de organizar una actividad o evento para conseguir fondos y ayudarnos a financiar nuestros proyectos de cooperación, ¡no te lo pienses más! Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a crearla. Y próximamente, a través de nuestra web podrás diseñarla tú mismo/a, así como elegir el proyecto que más te guste según el público al que te quieras dirigir.
VOLUNTARIADO EN LA NUBE
¿Tienes perfil de Facebook o Twitter? ¿Eres bloguero/a? ¿Eres un/una freaky de las redes sociales? ¿Quieres ayudarnos a difundir nuestras campañas on line? ¡Puedes ser un/a cibervoluntario/a de funcaje tan solo haciendo clic! Te informamos de las acciones, retos y campañas que tenemos entre manos, para que nos ayudes a llegar a muchas más personas. ¡Difunde, dinamiza, participa! Voluntariado en la nube
A TERRENO
¿Quieres conocer de primera mano nuestro trabajo en los proyectos de desarrollo?¿Quieres comprobar por ti mismo/a cómo el desarrollo da resultados ¿Quieres colaborar como voluntario/a en terreno? Conoce nuestra propuesta de voluntariado en proyectos, te comunicas con nuestra Oficial de Proyectos.
En Fundación CAJE, organizamos diferentes eventos y acciones para sensibilizar a la sociedad en general y para difundir nuestro nuestro trabajo. Si no tienes mucho tiempo pero te gustaría colaborar puntualmente en algunas de estas acciones para las que necesitamos personas que puedan ayudar, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
PASOS PARA INSCRIBIRTE COMO VOLUNTARIO
- Descarga el formulario de inscripción DESCARGAR AQUÍ
- Envíalo el formulario completo a nuestro correo electrónico fu*****@ho*****.com.
De esta manera formarás parte de nuestra base de voluntarios.
GRUPOS DE VOLUNTARIADO
Tenemos presencia en diferentes puntos del territorio a través de los grupos de voluntariado, si quieres trabajar en equipo acercando las diferentes campañas a la calle y organizando actividades, mira donde estámos y ponte en contacto con nosotros/as según la localidad en la que residas. ( Incluir Ubicación Georeferenciación)
COLABORA CON NOSOTROS
Para poder llevar a cabo nuestro trabajo, precisamos de la colaboración económica y voluntaria de personas que se solidaricen con nuestros objetivos.
Cada vez hay más ciudadanos y ciudadanas conscientes de que la solidaridad puede materializarse en hechos concretos que apoyen directamente la consecución del desarrollo de los sectores vulnerables.
AYUDA:
Ayúdanos invirtiendo en desarrollo.
APADRINANDO UN GRUPO DE NIÑOS Y NIÑAS, CAMBIAS SUS VIDAS Y SU COMUNIDAD.
Cuando apadrinas estableces una relación personal y solidaria, compartes historias, conoces de primera mano el desarrollo y los logros de las comunidades. Cuando apadrinas no solo cambias su mundo, también cambiarás el tuyo.
Nuestro Trabajo
MODELOS DE GESTIÓN
El Modelo de Gestión e intervención, busca generar mayor impacto a través de aliados y organizaciones sociales, representado en el siguiente gráfico:
NUESTROS EJES DE INTERVENCIÓN
Fundación Caje, cuenta con los mecanismos de intervención múltiples y con distintos niveles de interacción entre sí. En algunos casos las intervenciones llegan directamente al beneficiario, en otros se trabaja a nivel de comunidad. Sin embargo, todas las intervenciones se orientan a mejorar las capacidades y desarrollar competencias, a nivel individual o comunitario, para contribuir a mejorar su calidad de vida de manera responsable y sostenible.
Los programas y proyectos se enmarcan en tres ejes de acción: educación y formación, sociedad civil, emprendimiento y desarrollo comunitario
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Fundación CAJE, se enfoca en la educación y la formación como la mejor estrategia para involucrar y empoderar a los beneficiarios en su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida; promoviendo procesos de formación ciudadana, educación en liderazgo, valores cívicos, capacitamos en los valores éticos de la democracia, en el marco de la igualdad de género y la no discriminación.
Desarrollo e Intervención Social
Este eje estratégico estaca el impulso orientado a fortalecer el rol, la presencia e incidencia de la sociedad civil en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, en particular aquellas que promueven la defensa de los derechos de grupos vulnerables y su inclusión económica y social, logrando una articulación entre distintos actores sociales, entre otros también, esto se ha dado desde la sociedad civil.
Sociedad Civil
Fortalecemos a las Organizaciones de la Sociedad Civil, potenciando sus capacidades orientadas a organizaciones sociales y a la construcción de ciudanía; promover diálogos y encuentros plurales, Incidencia en políticas públicas.
Desarrollo Comunitario:
El enfoque está en los grupos más vulnerables y en aquellos de los quintiles más bajos de ingreso que no pueden satisfacer sus necesidades básicas por su condición de pobreza.
PROGRAMAS:
- Promovemos el empoderamiento de las comunidades fortaleciendo sus capacidades a través de proyectos sostenibles a largo plazo.
- Estamos presentes en zonas rurales con altos índices de pobreza, que han sido afectadas por la violencia, donde queremos contribuir a generar oportunidades de desarrollo en estas comunidades. Promovemos la garantía de los derechos de los niños, niñas y jóvenes y familias en situación de riesgo como agentes de cambio para el desarrollo.
- Trabajamos con enfoque diferencial para que hombres y mujeres como sujetos de derechos tengan las mismas oportunidades.
Somos una organización que lucha día a día contra la pobreza y la desigualdad, impulsando la dignidad y la solidaridad para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Los Derechos Humanos, la Igualdad de Género, la promoción de Vínculos Solidarios y la especial atención a la nuestra juventud se han constituido en enfoques y temáticas transversales de nuestra intervención para el período 2019-2022, cuyas principales líneas de actuación integradas son:
Donde Trabajamos: en tres Provincias Loja, Zamora y El Oro
VOLUNTARIADO
A través de nuestro Programa de Formación de voluntarios, luego de su entrenamiento, y aprobación de sus talleres de formación, El modelo genera espacios de integración, donde voluntarios y beneficiarios se sensibilizan, comparten, mejoran sus condiciones de vida y fortalecen sus capacidades de trabajo colaborativo tendrán la oportunidad desde cualquier línea que elija podrá apoyar en los programas y proyectos que ejecuta la fundación:
Para ello deberá de cumplir con los siguientes requisitos:
- Mínimo 16 años de edad.
- Contar tiempo de disponibilidad para el voluntariado.
- Nivel medio de español.
- Tener en cuenta el cronograma de actividades.
CÓMO PUEDES AYUDAR COMO VOLUNTARIO
El programa tiene las siguientes líneas de acción:
- Formación de Voluntarios:
a través de talleres de capacitación ¡Yo Quiero ser Voluntario! se llevará a cabo procesos de formaciones presenciales y virtuale a voluntarios a través de los cuales desarrollan un conjunto de aptitudes y herramientas para el acompañamiento de procesos y proyectos sociales.
Voluntariado Corporativo:
Por medio de la guía de implementación de voluntariado corporativo “Descubriendo mis Fortalezas y capacidades””, compartiremos la experiencia de Fundación CAJE brindando información y herramientas básicas a organizaciones de distinta índole, que deseen construir su propio programa y modelo de gestión de voluntariado.
Apadrinamiento a organizaciones:
El programa impulsa programas de voluntariado continuo que atiendan las necesidades de las comunidades u organizaciones que requieren ayuda donde voluntarios y beneficiarios, que viven diferentes realidades, se articulan para mejorar sustancialmente su calidad de vida.
- Donación del Tiempo: Los voluntarios ofrecerán su tiempo, acompañando y atendiendo sus necesidades de personas en situaciones de
- Enriquece y comparte tus conocimientos y experticias: Ofrecerán Asistencia técnica: Los voluntarios ayudan a mejorar el desempeño de organizaciones aliadas al compartir sus conocimientos y experiencia profesional desde sus diferentes especialidades.
- Líderes formando a Líderes: Apoya al desarrollo de conocimientos profesionales y personales de nuestros beneficiarios, los voluntarios participan como instructores en talleres de diferentes áreas.
NUESTROS PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LOJA.
Formar sociedades que generen cambios en comportamientos y actitudes en la forma de ser y actuar en los ciudadanos, instituciones y organizaciones, es un desafío enorme en el que la participación de todos los sectores y actores es de corresponsabilidad para lograr sociedades con una visión en el interés colectivo.

Reunión con Cruz Roja Ecuatoriana

Reunión con «Emprendiendo»
PROYECTO ESCUELA DE LIDERAZGO
Con el apoyo de NED y la Universidad Nacional de Loja, desarrollamos la primera edición de la Escuela Regional de Liderazgo Democracia y Desarrollo Social con el objetivo de formar nuevos líderes capaces de solucionar problemas y aportar al desarrollo de la sociedad.
I Edición «Escuela Regional de Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social»
45 Jóvenes forman parte de la I Edición de la Escuela Regional de Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social
PROYECTO PROMOVER UN BUEN GOBIERNO DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Buscamos propiciar procesos de participación ciudadana incluyentes y efectivos, generando espacios de debate público sobre la transparencia y las buenas prácticas de buen gobierno. gracias al auspicio de PADF y los Gobiernos locales y provinciales ,Ministerios y las Universidades.
Jose Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, en la presentación Oficial del Proyecto en la ciudad de Loja
Autores y representantes de los diferentes sectores de la Sociedad Civil
Presentación Oficial del Proyecto en el Cantón Macará
PROYECTO RED DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA ZONA SUR
Nuestro Reto es fortaleciendo a los jóvenes y la búsqueda de contribuir a una sociedad que se reconoce como responsable de su propio bienestar, y trabajar de manera articulada con otras instituciones, fortalecer y representar a las organizaciones no Gubernamentales de las provincias de Loja, Zamora y El Oro, cuyos integrantes contribuyan a fomentar la solidaridad, la convivencia democrática y la promoción de los derechos humanos, fortaleciendo sus capacidades de participación, de una manera organizada, en el ciclo de políticas públicas, en el control social y en el desarrollo sostenible.
Red de Organizaciones no Gubernamentales Jóvenes Zona Sur
Construcción de propuestas Ciudadanas que aporte a la Agenda Urbana Nacional.
PROYECTO CENTRO DE ESCUCHA
Brindar asistencia profesional en psicología, asistencia legal, y acompañamiento.

Reunión con los Pasantes de Trabajo social de la UNL.

Talleres de Autoestima
CAMPAMENTO DE NIÑOS Y JÓVENES VACACIONES FELICES
Fortalecemos las habilidades, destrezas y capacidades de nuestros niños con diferentes terapias ocupaciones y recreativas.
Pinto mi ciudad
Quiero ser bombero por un día
Elaboración de cometas
CAMPAÑAS
ELECCIONES SIN AGRESIONES
Promover el respeto, que evite la promoción del odio, el desprecio y la discriminación a las y los candidatos, e impulsar mecanismos de diálogo e Incentivar, comprometer y garantizar la mayor participación de la ciudadanía se unan al debate y a la discusión de ideas sin incitar la violencia.
Jose Luis Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación CAJE, en la presentación de la Campaña Elecciones sin Agresiones
Firma del Pacto Ético
Autoridades Locales y Provinciales y su compromiso con la Campaña
CAMPAÑA DE LA PUNTUALIDAD, COMPROMISO DE TODOS
El deber ciudadano se manifiesta mediante valores, actitudes y hábitos saludables que aseguran el bien común. Un hábito saludable es la puntualidad, la cual a su vez refleja un respeto a la persona y a las normas de convivencia. Implica realizar nuestras actividades y cumplir con nuestras obligaciones y responsabilidades en el horario y plazos establecidos.
PROYECTO ANTENA 7RADIO ONLINE
Uno de nuestros objetivos es contribuir a la prosperidad del país y su inserción en el competitivo mundo moderno. Somos una empresa de comunicaciones sólida y sin afiliación política. Brindamos información oportuna, veraz, imparcial y positiva. Nuestra meta es satisfacer plenamente a nuestra audiencia, hasta convertirnos en su compañía permanente, como la mejor alternativa de radio del país.
El interés de esta radio es ofrecer un espacio de encuentro promoviendo una cultura de democracia, defensa de los derechos humanos, la libertad, educación en valores y emprendimiento.
Noticiero Enfoque. Radio Antena7
«DESDE EL SUR, SIN EXCUSAS CONSTRUIMOS COLECTIVAMENTE ESPACIOS DE INCLUSIÓN, EQUIDAD Y DESARROLLO»
35 AÑOS JUNTO A TI
Misión y Visión
NUESTRA MISIÓN
Impactar positivamente en la vida de los ciudadanos, a través del fortalecimiento de sus capacidades y competencias basado en modelos sostenibles; con énfasis en educación, sociedad civil emprendimiento y desarrollo comunitario.
NUESTRA VISIÓN
Ser reconocidos como una organización cuyas iniciativas propias y en alianzas estratégicas, mejoran las capacidades y condiciones sociales para el desarrollo, e impactan en el bienestar y la equidad de la región.
NUESTROS VALORES CORPORATIVOS
En Fundación CAJE trabajamos orientados por los siguientes Principios institucionales.
La Responsabilidad social: Somos una Fundación que canaliza las acciones de la sociedad civil, en beneficio del desarrollo de la comunidad ecuatoriana
La Equidad territorial: Propendemos por incluir y facilitar la participación de la sociedad civil, en todas las acciones que emprendemos.
La Ética: Promovemos la cultura de compromiso con la sociedad, convencidos de que es un factor de desarrollo. En nuestra fundación, actuamos movidos por estos Valores institucionales:
El Liderazgo: Convocamos instituciones, empresas y personas en torno a propósitos comunes y a la capacidad de concretar las propuestas.
Comunicación: Promovemos ampliamente el diálogo entre instituciones públicas, privadas y personas, con base en argumentaciones técnicas, veraces, pertinentes y respetuosas de las diferencias.
Integridad: Actuamos siempre de acuerdo a nuestros valores con compromiso en cada una de nuestras acciones.
Solidaridad: Nos apoyamos y trabajamos en equipo con nuestros beneficiarios para lograr los objetivos.
Excelencia: Actuamos siempre de acuerdo a nuestros valores con compromiso en cada una de nuestras acciones.
Responsabilidad: Asumimos los resultados de nuestras decisiones.
Humildad: Reconocemos nuestras limitaciones y estamos dispuestos a aprender para mejorar y ayudar a las personas que más lo necesitan.
Empatía: Entendemos la realidad de las personas a quienes servimos, brindándoles el trato que merecen con amabilidad y respeto.
Cooperación: Movilizamos capacidades ciudadanas como un mecanismo esencial que fortalece las capacidades sociales para el desarrollo, la competitividad y la equidad.
Autonomía: Participamos en iniciativas de desarrollo de acuerdo con nuestros principios institucionales, sin compromisos frente a intereses particulares, políticos, religiosos o de otra índole.
Previsión: Actuamos sobre el presente, atendiendo al futuro.